La PTU es una nómina extraordinaria con periodicidad anual, normalmente este proceso debe generarse dentro de los 60 días después de haber presentado la declaración anual, para realizar el cálculo debes contar al menos con la siguiente información:
- Sueldo anualizado de un trabajador sindicalizado y/o de base más un 20%.
- Tener contabilizados los días laborados y salarios percibidos de cada trabajador que laboró en el año a calcular.
- Tener identificado los tipos de contrato de cada trabajador.
- Tener contabilizados los días de faltas, incapacidades, tipos de incapacidades, ya que únicamente las incapacidades por enfermedad general se descontarán del cálculo.
- Tener contabilizados los días laborados de lo empleados que fueron baja en el año a calcular (de planta, eventuales o con periodo determinado)
La PTU debe calcularse en dos rubros: días trabajados (50%) y sueldos percibidos (50%). Por tal motivo, es necesario generar factores tanto de días trabajados como de los sueldos percibidos por cada uno de los empleados, estos factores se multiplicarán por las cantidades a repartir por los rubros mencionados y con ello ya tienes los montos a otorgar por ese concepto.
Este concepto de pago contempla un ingreso exento de hasta 15 veces el valor de la UMA vigente al periodo de cálculo, por el excedente se debe calcular el ISR correspondiente.
En el momento que debas realizar pago de PTU de tu empresa, deberás seguir los siguientes pasos:
- Dirígete a la pestaña nóminas dentro del menú morado del lado izquierdo y selecciona PTU.
- Selecciona continuar en la razón social correspondiente.
- Descarga y carga el archivo del paso 1 actualizado con los ex-empleados y da click en continuar. Este paso es opcional y podrás omitirlo dando click en Omitir paso. Nota: Estos empleados serán los que nunca han estado registrados en Runa. Los ex-empleados que ya hayan sido registrados en Runa independiente de su estatus, no podrán ser cargados nuevamente.
- Especifica el monto de PTU que le corresponde a cada empleado descargando el archivo del paso 2, podrás capturar los datos del empleado, los días trabajados, el valor de PTU, ISR correspondiente y el valor total, una vez verifiques y/o actualices puedes subir el archivo.
- Selecciona continuar para crear la nómina PTU
- Selecciona Ver nómina para ser dirigido a la nómina PTU
- Selecciona Calcular. Verás los valores previamente verificados.
- Paga, timbra y completa la nómina como cualquier otra.
Consideraciones:
- Los empleados podrán ver en su recibo de pago los días efectivamente trabajados del periodo correspondiente al pago de PTU.
- Podrás hacer el cálculo en cualquier momento del año.