¿Qué es el ajuste anual de ISR?
El ajuste anual de sueldos y salarios es un proceso que se realiza de forma individual para cada uno de los colaboradores (por sueldos, asimilados y sueldos y salarios) que cada patrón tiene. En cuyo cálculo participan los ingresos por salarios que los trabajadores perciben, de quienes el patrón tiene la obligación de efectuar las retenciones por concepto de impuestos mensualmente, enterándose como pagos provisionales a cuenta del impuesto anual y saldar la diferencia de impuesto a favor o en contra de lo retenido mes con mes.
¿Cómo hacer el ajuste anual en Runa?
Por lo general y como recomendación el proceso del ajuste anual deberá aplicarse en la última nómina que pagarás a un trabajador durante el año. Por ello, Runa te sugerirá en las nóminas que generes durante el mes de diciembre, si deseas aplicar el ajuste anual de ISR.
- Dirígete a la sección de Nóminas y selecciona la nómina que quieres pagar.
- En el paso '1-Calcular' aparecerá un cuadro blanco con la sugerencia de aplicar el ajuste anual. Da clic en Aplicar.
- Indica si quieres incluir a todos los empleados en este ajuste o si necesitas excluir ciertos empleados de este proceso.
- Posteriormente, da clic en Continuar y escribe la palabra 'confirmar' para continuar con el proceso.
- ¡Listo! Runa empezará a aplicar el ajuste anual.
Una vez que Runa haya terminado este proceso, puedes consultar los resultados dentro del detalle de cada uno de nuestros trabajadores aplicando el ajuste ya sea en percepciones si este fuera a favor del trabajador, o bien, reflejando el resultado como deducción si es que el ajuste fuera en contra del trabajador. Una vez ya aplicado el ajuste anual, puedes proceder con el proceso normal de pago y timbrado de la nómina.
Recuerda:
- Tus empleados deberán haber estado activos en Runa durante todo el año.
- Tu nómina se bloqueará 48 horas durante el proceso.
- Te recomendamos realizar el ajuste anual de ISR en tu última nómina del año.
- Si por alguna razón deseas aplicar la cancelación de este proceso, solo bastará con ir a la nómina para la que quieres aplicar la cancelación y da clic en Eliminar nómina.
- Existen casos en donde el patrón no está obligado a presentar este ajuste:
- a) trabajadores que estén dados de baja y que hayan dejado de laborar antes del primero de diciembre
- b) que hayan sido contratados después del primero del enero
- c) que trabajen para un segundo patrón de forma simultánea
- d) que además de sueldos obtengan otros ingresos honorarios (arrendamiento etc.)
- e) que sus ingresos anuales sean superiores a los 400 mil pesos
- f) que comunique el trabajador al patrón que presentará su declaración anual por su cuenta.